El GPS de las Economías Regionales contiene información detallada de los principales sectores de la producción nacional (provincia por provincia), y ayuda a solucionar el problema de la dispersión y de la falta de información estadística.
Está compuesto por un Mapa Productivo Federal, que contiene información socioeconómica georreferenciada a nivel territorial (nacional, regional, provincial, municipal) y sectorial, y Fichas Provinciales, que comprenden el análisis de la estructura productiva de cada provincia en busca de oportunidades de transformación productiva.
La presentación de esta herramienta de open data, estuvo a cargo de Lucio Castro, secretario de la Transformación Productiva y de Andrés Boeninger, secretario de Integración Productiva y detrás del armado de la misma trabajó el equipo del subsecretario de Articulación Federal y Regional, Guillermo Acosta, exministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico del último gobierno de José Manuel de la Sota.
Mirá acá el GPS y aquí un tutorial para poder sacarle el jugo. (GL)
Tu opinión enriquece este artículo: