MSU Energy pre cancela su bono internacional de US$ 600 millones (y busca optimizar su estructura de capital)

La empresa del sector energético, dió un paso hacia la optimización de su estructura de capital al pre cancelar exitosamente su bono internacional con vencimiento el 1 de febrero de 2025. 

Image description

Este pre cancelación se suma a una serie de acciones estratégicas que incluyen la obtención de un préstamo sindicado de US$ 222 millones, a una tasa del 8% y con vencimiento en octubre de 2027. Este crédito contó con el apoyo de entidades bancarias tanto privadas como públicas de Argentina, tales como Galicia, ICBC, Santander, BBVA, Hipotecario, Nación, Provincia y Ciudad.

Simultáneamente, MSU Energy emitió un nuevo bono internacional por US$ 400 millones con vencimiento en 2030, y una tasa de interés de 9.75%. La emisión atrajo tanto a bonistas existentes que canjearon su bono 2025, como a nuevos inversores, tanto locales como internacionales.

“La exitosa pre cancelación de este bono refleja la confianza que los mercados tienen en nuestra gestión y la solidez de nuestra propuesta de valor”, expresó Pablo Ferrero, CEO de MSU Energy. “Este logro nos permitirá seguir fortaleciendo nuestra estructura financiera y avanzar con nuevos proyectos estratégicos para el futuro de la compañía”, añadió.

Además, la empresa finalizó en 2020 la construcción de sus plantas, una inversión de US$ 1,000 millones, lo que permitió consolidarse como un jugador clave en el sector energético. En palabras de Hernán Walker, CFO de MSU Energy: “A lo largo de los últimos cuatro años, hemos logrado reducir nuestra deuda en US$ 320 millones, a pesar de la compleja situación económica y las restricciones cambiarias. La constante búsqueda de optimización en nuestra estructura de capital ha sido esencial para alcanzar estos resultados exitosos”.

La empresa alineó su deuda con su capacidad de generación de caja, minimizando el riesgo de refinanciación y alcanzando un costo promedio ponderado de capital del 9%.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.