¿Vivís fuera de Argentina? Bnka presenta su tarjeta Visa para manejar tus finanzas en pesos (y sin comisiones adicionales)

La fintech presentó oficialmente su tarjeta visa en Argentina, ofreciendo una herramienta clave para los argentinos que residen en Europa y necesitan realizar transacciones en pesos mientras se encuentran en su país de origen o quieran hacer una compra en pesos en Argentina estando físicamente en el extrajero.

Image description

El regreso a Argentina para los migrantes es un momento esperado, ya sea por razones familiares o simplemente para disfrutar de una escapada. Sin embargo, la gestión de los gastos en pesos durante la estadía puede resultar un desafío, especialmente cuando se vive en Europa. 

La tarjeta visa de Bnka, disponible desde enero de este año, permite a los migrantes argentinos realizar pagos en pesos, sin necesidad de cambiar moneda ni pagar comisiones adicionales. El saldo de la tarjeta se recarga directamente desde el cvu de Bnka y se puede utilizar tanto para compras como para retiros de efectivo en cualquier cajero automático en Argentina.

Características destacadas de la tarjeta visa de Bnka:

  • Disponible en formato físico y virtual, lo que le otorga flexibilidad al usuario para elegir el tipo de tarjeta que se adapte mejor a sus necesidades.

  • Sin comisiones adicionales para realizar transacciones en pesos.

  • La posibilidad de convertir euros a pesos y viceversa al instante a través de la aplicación de Bnka.

  • Acceso a una cuenta virtual sin costos adicionales para realizar y recibir transferencias nacionales o internacionales.

“Gracias a Bnka, los usuarios pueden convertir su dinero de una moneda a otra directamente en la app y usar esos fondos de inmediato con nuestra tarjeta Visa emitida en Argentina, facilitando sus pagos en moneda local sin ninguna comisión”, explica Martín Moro, head of Marketing de Bnka.


 Martín Moro, head of Marketing de Bnka

Expansión y visión global de Bnka

La empresa actualmente tiene presencia en Argentina, Perú, España e Italia y tiene planes de expandir su presencia a Colombia en el primer semestre de 2025.

Martín Moro comentó sobre la importancia de la tarjeta visa para los migrantes: “Sabemos que migrar es un desafío que va más allá de cambiar de país. Es un cambio de vida. Esta tarjeta ofrece a nuestros usuarios la facilidad de manejar sus finanzas en pesos sin los costos adicionales o complicaciones tradicionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.