Enfoque

Mié 01/02/2017

Países nombran "embajadores" para negociar con las multinacionales (¿Las empresas son Estados?)

La noticia sorprendió: Dinamarca nombró un embajador digital para tratar con gigantes como Google o Apple. Dos especialistas Christian Sommer (UCC) y Alejandro Consigli (UBP) opinan y coinciden en que desde el punto de vista del Derecho Internacional nombrar embajadores para tratar con una empresa no es posible y que se trata de una denominación marketinera. Pero subrayaron que la noticia blanquea el poder real de las multinacionales.

Autor:
  • La noticia sorprendió: Dinamarca nombró un embajador digital para tratar con gigantes como Google o Apple. Dos especialistas Christian Sommer (UCC) y Alejandro Consigli (UBP) opinan y coinciden en que desde el punto de vista del Derecho Internacional nombrar embajadores para tratar con una empresa no es posible y que se trata de una denominación marketinera. Pero subrayaron que la noticia blanquea el poder real de las multinacionales.

Mar 31/01/2017

Los proyectos de Nissan, Mercedes y Fiat ya derraman en empresas locales (aunque autopartismo sigue levitando)

Las dos primeras automotrices -que fabricarán pickups en Córdoba- y la italiana -que hará un sedán- ya realizaron pedidos y pagaron adelantos a matricerías y empresas de dispositivos, el primer eslabón de la cadena. En algunos meses el impacto se verá en el sector autopartista, aunque desde la Cámara que nuclea a las firmas del rubro no ve mejoras para la primera parte del año y ya hay 8 empresas que pedirán subsidios nacionales para no despedir.

Autor:
  • Las dos primeras automotrices -que fabricarán pickups en Córdoba- y la italiana -que hará un sedán- ya realizaron pedidos y pagaron adelantos a matricerías y empresas de dispositivos, el primer eslabón de la cadena. En algunos meses el impacto se verá en el sector autopartista, aunque desde la Cámara que nuclea a las firmas del rubro no ve mejoras para la primera parte del año y ya hay 8 empresas que pedirán subsidios nacionales para no despedir.

Lun 30/01/2017

Laboratorios, una industria concentrada con alta penetración de empresas nacionales (crecerá 20%)

La consultora KPMG difundió una radiografía del meganegocio de los laboratorios donde revela detalles de un mercado del que participan algo más de 200 empresas que en 2015 vendieron por casi US$ 5.000 M. El estudio arroja datos interesantes, como que entre 2005 y 2015 se importaron más medicamentos que durante el menemismo y que cada argentino gasta, al mes, casi $ 200 en remedios. Además, muestra el ranking de las que más venden, con escasa participación de nacionales.

Autor:
  • La consultora KPMG difundió una radiografía del meganegocio de los laboratorios donde revela detalles de un mercado del que participan algo más de 200 empresas que en 2015 vendieron por casi US$ 5.000 M. El estudio arroja datos interesantes, como que entre 2005 y 2015 se importaron más medicamentos que durante el menemismo y que cada argentino gasta, al mes, casi $ 200 en remedios. Además, muestra el ranking de las que más venden, con escasa participación de nacionales.

Vie 27/01/2017

Precios Transparentes busca terminar con el engañapichanga de cuotas "sin interés"

Obligarán a los comercios a informar cuál es el valor que tiene un producto si se compra al contado y cuál es el que se paga financiado con tarjeta de crédito. El gobierno confía en que esto servirá para bajar la inflación y estimó que precios bajarán 15%. Tarjetas y Bancos, obligados a la difusión si participan en las promos. Seguirán planes Ahora 12 y Ahora 18.

Autor:
  • Obligarán a los comercios a informar cuál es el valor que tiene un producto si se compra al contado y cuál es el que se paga financiado con tarjeta de crédito. El gobierno confía en que esto servirá para bajar la inflación y estimó que precios bajarán 15%. Tarjetas y Bancos, obligados a la difusión si participan en las promos. Seguirán planes Ahora 12 y Ahora 18.

Jue 26/01/2017

Cómo se vive en México la llegada de Donald Trump (crónica de Bárbara Anderson)

(Especial - Bárbara Anderson, desde Ciudad de México) “Creo que de todos los países, donde peor lo vamos a pasar es aquí, en México. Desde la campaña de Ronald Reagan (que se basó en un ataque constante a Rusia) no teníamos ningún otro antecedente de un candidato que atacara de manera tan frontal a otro país como lo hizo Donald Trump con México.

Autor:
  • (Especial - Bárbara Anderson, desde Ciudad de México) “Creo que de todos los países, donde peor lo vamos a pasar es aquí, en México. Desde la campaña de Ronald Reagan (que se basó en un ataque constante a Rusia) no teníamos ningún otro antecedente de un candidato que atacara de manera tan frontal a otro país como lo hizo Donald Trump con México.

Lun 23/01/2017

El boom del running crece en 2017 y las empresas se suben a la movida (16 carreras en "temporada baja")

El calor no detiene a los runners y eso se ve en el calendario de carreras: una por semana en el primer cuatrimestre. Todas en las Sierras, a excepción de la Maratón de Córdoba que organiza el Paseo del Jockey. Otra marca que apuesta a este deporte es Rossetti, que armó un campeonato de carreras cuyo premio final es un auto cero kilómetro.

Autor:
  • El calor no detiene a los runners y eso se ve en el calendario de carreras: una por semana en el primer cuatrimestre. Todas en las Sierras, a excepción de la Maratón de Córdoba que organiza el Paseo del Jockey. Otra marca que apuesta a este deporte es Rossetti, que armó un campeonato de carreras cuyo premio final es un auto cero kilómetro.

Vie 20/01/2017

La inflación esperada para el 2017 es del 25% (la base de la pirámide cree que bajarán los precios)

Las expectativas inflacionarias se mantienen respecto a diciembre, de acuerdo al indicador que difunde la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) desde 2006. Los sectores de ingresos altos creen que el nivel de precios se mantendrá mientras que los de ingresos bajos estiman una caída.

Autor:
  • Las expectativas inflacionarias se mantienen respecto a diciembre, de acuerdo al indicador que difunde la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) desde 2006. Los sectores de ingresos altos creen que el nivel de precios se mantendrá mientras que los de ingresos bajos estiman una caída.

Jue 19/01/2017

La soja roza los US$ 400 por el avance de las inundaciones: ¿qué puede pasar en Córdoba?

Las zonas hiperproductivas anegadas en nuestro país; las protestas de camioneros en Brasil y la estimación de menor producción en Estados Unidos elevaron el precio de la oleaginosa, que subió más de 10% en una semana. Desde la Bolsa de Cereales explican qué impacto tendrá en nuestra provincia.

Autor:
  • Las zonas hiperproductivas anegadas en nuestro país; las protestas de camioneros en Brasil y la estimación de menor producción en Estados Unidos elevaron el precio de la oleaginosa, que subió más de 10% en una semana. Desde la Bolsa de Cereales explican qué impacto tendrá en nuestra provincia.

Mié 18/01/2017

FCB Universitas y UES21 empiezan a vender su oferta educativa (desde 200 a 650 Euros)

La alianza entre el club (más que un club) más famoso del mundo y la Universidad Siglo 21 ya tiene sus primeros productos online: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, desarrollado en colaboración con especialistas del club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Autor:
  • La alianza entre el club (más que un club) más famoso del mundo y la Universidad Siglo 21 ya tiene sus primeros productos online: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, desarrollado en colaboración con especialistas del club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Mar 17/01/2017

Casi la mitad de los CEOs dice que ampliará la dotación de personal de sus empresas (encuesta de PwC)

Al igual que el año pasado, 4 de cada 10 líderes de empresas argentinas dijo sentirse “muy confiado” en el incremento de los ingresos durante 2017, según la 20° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC. Las expectativas locales van en línea con los resultados presentados ayer en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Detalles, a continuación.

Autor:
  • Al igual que el año pasado, 4 de cada 10 líderes de empresas argentinas dijo sentirse “muy confiado” en el incremento de los ingresos durante 2017, según la 20° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC. Las expectativas locales van en línea con los resultados presentados ayer en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Detalles, a continuación.

Lun 16/01/2017

Sumando premios hicimos un ranking: Las Empresas Más Premiadas (casi 200 compañías listadas)

Si algo distingue a Córdoba es un entramado de empresas locales fuertes. Y una comunidad de negocios que cada año tiene distintas etapas de premiación vinculadas -sobre todo- a tres medios: La Voz del Interior, Punto a Punto a InfoNegocios. ¿Qué pasaría si sumamos los premios entregados en cada instancia?

Autor:
  • Si algo distingue a Córdoba es un entramado de empresas locales fuertes. Y una comunidad de negocios que cada año tiene distintas etapas de premiación vinculadas -sobre todo- a tres medios: La Voz del Interior, Punto a Punto a InfoNegocios. ¿Qué pasaría si sumamos los premios entregados en cada instancia?

Lun 09/01/2017

Con Mario Pereyra en boxes, más novedades en las radios: Wehbe se fue de Cadena 3 y Zuliani - Pereyra empiezan a dejar Pulxo

¡Qué enero, querido, qué enero! El ambiente periodístico de Córdoba vive uno de los recesos más movidos de los últimos años: si la llegada de Pablo Rossi a Mitre Córdoba le ponía un condimento al aburrido monólogo de Cadena 3, el infarto de Mario Pereyra conmovió a propios y extraños.
Ahora se sabe (o se rumorea de buenas fuentes) que Osvaldo Wehbe dejó Radiodifusora del Centro (se lo dijo a Mario el día anterior a su "episodio") y que Sergio Zuliani y Omar Pereyra están dejando posiciones directivas y accionarias en Pulxo (aunque sigue con la tranmisión de sus respectivos programas).

Autor:
  • ¡Qué enero, querido, qué enero! El ambiente periodístico de Córdoba vive uno de los recesos más movidos de los últimos años: si la llegada de Pablo Rossi a Mitre Córdoba le ponía un condimento al aburrido monólogo de Cadena 3, el infarto de Mario Pereyra conmovió a propios y extraños.
    Ahora se sabe (o se rumorea de buenas fuentes) que Osvaldo Wehbe dejó Radiodifusora del Centro (se lo dijo a Mario el día anterior a su "episodio") y que Sergio Zuliani y Omar Pereyra están dejando posiciones directivas y accionarias en Pulxo (aunque sigue con la tranmisión de sus respectivos programas).

Lun 02/01/2017

Sobre fin de año empezó el segundo semestre: ventas minoristas crecen 0,5% en diciembre según Fedecom

Datos son datos: según el monitoreo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Centros Comerciales adheridos, las ventas crecieron en Córdoba 0,5% en el mes de diciembre, en comparación con igual mes del año anterior. 

Autor:
  • Datos son datos: según el monitoreo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Centros Comerciales adheridos, las ventas crecieron en Córdoba 0,5% en el mes de diciembre, en comparación con igual mes del año anterior.