IN Campo

Mié 22/05/2024

Los 12 temas (de actualidad) que incluirá el Congreso de Aapresid 2024: Buenos Aires recibe en agosto el evento internacional (con tres décadas de historia)

(Por María Rosa Ponce) La Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa se reunirá en la  ciudad Autónoma de Buenos Aires del 7 al 9 de agosto. Con una unión estratégica con Exponenciar proyectan paneles de alto impacto internacional y esperan a más de 10 mil asistentes).

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) La Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa se reunirá en la  ciudad Autónoma de Buenos Aires del 7 al 9 de agosto. Con una unión estratégica con Exponenciar proyectan paneles de alto impacto internacional y esperan a más de 10 mil asistentes).

     

Lun 20/05/2024

El Arco Noroeste de las rurales de Córdoba se reunieron y avanzaron en ordenamiento territorial (tecnología e infraestructura, también)

(Por María Rosa Ponce) Los días jueves 16 y viernes 17 de mayo en la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba, Villa Dolores se encontraron los ruralistas para avanzar en cuestiones fundamentales para mejorar las condiciones de productores de la región. Preocupación por la inseguridad y la falta de acuerdos para bajar la carga impositiva al sector.

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Los días jueves 16 y viernes 17 de mayo en la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba, Villa Dolores se encontraron los ruralistas para avanzar en cuestiones fundamentales para mejorar las condiciones de productores de la región. Preocupación por la inseguridad y la falta de acuerdos para bajar la carga impositiva al sector.

     

Lun 20/05/2024

Juntos y potenciados: agro y mundo digital juntos en un marketplace de negocios para el campo

(Por María Rosa Ponce) Con inversión propia del sector y desarrollo Tandilense nació Bipolos. La idea de  digitalizar la idiosincrasia de los negocios agrícolas se hizo realidad y ya opera a nivel nacional.

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Con inversión propia del sector y desarrollo Tandilense nació Bipolos. La idea de  digitalizar la idiosincrasia de los negocios agrícolas se hizo realidad y ya opera a nivel nacional.

     

Mié 15/05/2024

La maquinaria agrícola argentina se luce en Nampo, Feria internacional de Sudáfrica (6 cordobesas en la misión y 1 debutante)

(Por María Rosa Ponce) Hasta el viernes 17 de mayo, Argentina estará presente en Nampo 2024, la feria organizada por Grain SA en Bothaville, Sudáfrica. La delegación está integrada por el equipo de Exponenciar, ICBC como patrocinador internacional, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y referentes de las empresas Apache, Piersanti, OMBU Maquinarias, BUCO, Blade y Tecsar. Los cordobeses de Piersanti Plataformas se suman por primera vez.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Hasta el viernes 17 de mayo, Argentina estará presente en Nampo 2024, la feria organizada por Grain SA en Bothaville, Sudáfrica. La delegación está integrada por el equipo de Exponenciar, ICBC como patrocinador internacional, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y referentes de las empresas Apache, Piersanti, OMBU Maquinarias, BUCO, Blade y Tecsar. Los cordobeses de Piersanti Plataformas se suman por primera vez.

Mié 08/05/2024

TodoLáctea transita la mitad de su programación y ya la visitaron más de 15.000 personas (atractivas propuestas de genética y tecnología)

De la jornada inaugural en la Sociedad Rural de San Francisco participaron  Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación; Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba y Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

 

Autor:
  • De la jornada inaugural en la Sociedad Rural de San Francisco participaron  Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación; Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba y Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

     

Mié 08/05/2024

Busso en San Francisco: defendió el Inmobiliario Rural y atacó retenciones para el campo (aprovechó la presencia de Sergio Iraeta en la apertura de Todo Láctea)

(Por María Rosa Ponce) En medio de los discursos que abrían la megamuestra lechera de la cuenca central del país, el funcionario comparó ambos aranceles “por el impuesto provincial se pagan entre 30 a 40 kilos de soja por hectárea, en cambio por retenciones se dejan de 1.400 a 1.500 kilos por hectárea”.

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) En medio de los discursos que abrían la megamuestra lechera de la cuenca central del país, el funcionario comparó ambos aranceles “por el impuesto provincial se pagan entre 30 a 40 kilos de soja por hectárea, en cambio por retenciones se dejan de 1.400 a 1.500 kilos por hectárea”.

     

Mar 07/05/2024

Tres días en Todo Láctea: InfoNegocios Campo en la Expo de lechería, insumos, servicios y productos concentrados en San Francisco

(María Rosa Ponce) Inaugura este  martes 7 y se extiende hasta el jueves 9 de mayo en la Sociedad Rural de San Francisco, la muestra lechera más importante de la región. Habrá tecnología de punta, IA aplicada a la actividad y se esperan movilizar unos U$S 10.000 millones entre producción primaria y  agregado de valor. 

 

Autor:
  • (María Rosa Ponce) Inaugura este  martes 7 y se extiende hasta el jueves 9 de mayo en la Sociedad Rural de San Francisco, la muestra lechera más importante de la región. Habrá tecnología de punta, IA aplicada a la actividad y se esperan movilizar unos U$S 10.000 millones entre producción primaria y  agregado de valor. 

     

Lun 06/05/2024

La plaga de la chicharrita en análisis: se creó un comité técnico “de achaparramiento del maíz” (en Córdoba)

(Por María Rosa Ponce) Mientras sigue el relevamiento del alcance de daños del spiroplasma en las zonas productoras de maíz,  técnicos especialistas de distintos sectores de la cadena del producto conformaron un comité.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Mientras sigue el relevamiento del alcance de daños del spiroplasma en las zonas productoras de maíz,  técnicos especialistas de distintos sectores de la cadena del producto conformaron un comité.

Vie 03/05/2024

De Caroya a Bariloche: una escuela local aumenta la producción de conservas y dulces (y las coloca en ciudades de turismo “caliente”)

(Por María Rosa Ponce) Bajo un cuidadoso proceso de selección de materia prima y elaboración EFA, incrementó su producción a 3 mil litros/botellas mensuales de tomate triturado y consiguió ubicar sus dulces en Bariloche, Mar del Plata y otros destinos masivos. Higos, peras, durazno y frutilla entre las mermeladas seleccionadas. Sumarán  frutas en almíbar y pickles. 

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Bajo un cuidadoso proceso de selección de materia prima y elaboración EFA, incrementó su producción a 3 mil litros/botellas mensuales de tomate triturado y consiguió ubicar sus dulces en Bariloche, Mar del Plata y otros destinos masivos. Higos, peras, durazno y frutilla entre las mermeladas seleccionadas. Sumarán  frutas en almíbar y pickles. 

     

Jue 02/05/2024

Programan el 3° Foro de Comunicación Agropecuaria de Córdoba (los periodistas del campo analizan la comunicación y la bioagroindustria)

(Por María Rosa Ponce) Comag 2024  desembarca con una propuesta innovadora que promete revolucionar la manera en que nos comunicamos en el sector agropecuario. El lema es “Protagonistas” y nos interpela sobre nuestro papel en el cómo, el qué y el cuándo comunicamos las noticias del sector. InfoNegocios estará presente. 

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Comag 2024  desembarca con una propuesta innovadora que promete revolucionar la manera en que nos comunicamos en el sector agropecuario. El lema es “Protagonistas” y nos interpela sobre nuestro papel en el cómo, el qué y el cuándo comunicamos las noticias del sector. InfoNegocios estará presente. 

     

Lun 29/04/2024

Masiva convocatoria al 2º Congreso de Distribuidores de Agro (el encuentro reunió a 1.800 asistentes y 30 panelistas en CABA)

(Por María Rosa Ponce) Con el lema “ El Canal habla del Canal” el 23 de abril se encontraron 70 empresas y 17 Cámaras, asociaciones y entidades para  escuchar la ponencia de una treintena de  disertantes  donde se  plantearon aspectos destacados de total interés para el sector del agro, en relación al canal de distribución.

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Con el lema “ El Canal habla del Canal” el 23 de abril se encontraron 70 empresas y 17 Cámaras, asociaciones y entidades para  escuchar la ponencia de una treintena de  disertantes  donde se  plantearon aspectos destacados de total interés para el sector del agro, en relación al canal de distribución.

     

Jue 25/04/2024

Syngenta: la primera marca en obtener la aprobación de dos productos para el control de Chicharrita en el cultivo de maíz (Verdavis y Forteza salen al mercado)

(Por María Rosa Ponce) Por estos días la gran preocupación de la cosecha tardìa de maíz es el Espiroplasma generado por la Chicharrita, ya están los productos insecticidas para la campaña 24-25. Uno hace tratamiento foliar, el otro está destinado a cuidar las semillas.

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Por estos días la gran preocupación de la cosecha tardìa de maíz es el Espiroplasma generado por la Chicharrita, ya están los productos insecticidas para la campaña 24-25. Uno hace tratamiento foliar, el otro está destinado a cuidar las semillas.

     

Mar 23/04/2024

AgroActiva prepara sus bodas de perla: ¿cómo serán los 30 años de la muestra a cielo abierto insignia del campo?

(Por María Rosa Ponce) “Hecha de fierro para durar" es el lema de la próxima edición de la feria que se hará en Armstrong, del 5 al 8 de junio. Un predio de 60 hectáreas que visitan más de 250 mil personas y que ya tiene una ocupación del 95% de los stands. 

 

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) “Hecha de fierro para durar" es el lema de la próxima edición de la feria que se hará en Armstrong, del 5 al 8 de junio. Un predio de 60 hectáreas que visitan más de 250 mil personas y que ya tiene una ocupación del 95% de los stands.