Puros premium panameños (Parte 1)

(Por Gustavo Benaglia- Club de Catadores) La semana anterior Pablo Petroff nos presentó Puros de Panamá. Durante muchos años la Corona Española prohibió el cultivo de tabaco en Panamá para favorecer económicamente a Cuba. (Pasá y te contamos más).

Image description
Image description
Image description
Luego del bloqueo norteamericano a la isla, comenzaron a desarrollarse nuevamente los cultivos en regiones como la provincia panameña de Chiriquí, la cual nada tiene que envidiarle a las mejores regiones cubanas.

Allí encontramos la Fábrica de Puros Costa, la cual desarrolla dos marcas Premium con características bien definidas: COSTA (hoja entera) y Bucanero (media hoja).

Cigarro de puro tabaco Bucanero:

Este es un puro para amantes de una experiencia intensa. En este cigarro nos encontramos con un blend de tabacos provenientes de Cuba, Panamá, Dominicana y Nicaragua específicamente en la región de Estelí actual cuna de los tabacos mas importantes del Caribe.
En este caso el cigarro nos va a dar un gran tiraje de humo de buen cuerpo y larga duración de sus caracteres aromáticos en boca provenientes de su fuerte concentración de aceites esenciales. Su nariz, mantiene un carácter herbáceo típico de la familia costa, pero mostrando una gran intensidad en aromas más terrosos como el cuero, frutas secas (nueces y avellanas) y algunas especias como el clavo de olor y la canela: todo esto lo hace un perfecto compañero del brandy el cognac, los whiskies no ahumados y el café negro.

Presentaciones:
Campanas: 20.64 x 160 mm.
Petit Campanas: 20.64 x 124 mm.
Robustos: 19.84 x 124 mm.
Diegos: 16.67 x 140 mm.
Mini Robustos: 19.84 X 100
Panameños: 15.88 x 110 mm

Ganá Puros Bucanero de Casa Petroff, participando de la Trivia de hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.