Mar 22/04/2008
El producto se llama
HelloWorld y llegó a Córdoba de la mano de
Sebastián Oshiro, la “pata” argentina de
VMDirect, que instalará a fines de mayo oficinas en nuestra provincia para comercializar el producto en todo el país.
Basado en tecnología 2.0, permite que el usuario unifique todas las herramientas de Internet que usa a diario en un solo sitio, y envíe video-mails (personalizados, con publicidad linkeable y sin peso) en lugar de tener que escribirlos.
Enfocados en una primera etapa en las empresas -
Agrometal estaría interesada en adquirirlo y ya presentaron el producto en el
Banco Galicia y el
Córdoba- la idea es luego avanzar en campañas para todo tipo de usuarios.
El producto tiene tres clases de licencia: US$ 10, US$ 20 y US$ 40 mensuales por usuario, las que varían en la capacidad de almacenamiento.
“Este producto está revolucionando el mercado a nivel mundial desde hace dos años porque la tendencia es hacia la unificación: poder acceder a toda nuestra información con un solo usuario y contraseña, y no tener que abrir un sitio por cada cosa que queremos hacer”, comenta Oshiro. Mirá
acá un ejemplo de HelloWorld y prestale atención -en la sección Videos- a "¿Te sientes agobiado por tu vida digital?"
¿Cómo va a ser? Van a construir un arrecife artificial en esa zona que ya tiene algunas estructuras metálicas sumergidas. “Además la idea es hundir algunos barcos. Hay uno en la Costa Atlántica que queremos traer”, cuentan desde la Agrupación.
Los propósitos son varios: educativo (para que chicos y grandes puedan bucear y reconocer flora y fauna); de investigación (atención biólogos y científicos); de capacitación de bomberos y grupos especiales de seguridad y, obviamente, turístico.