InfoTarjetero

#1 2021
#6 2020

EPEC

Empresa Provincial De Energia De Cordoba / 14-Petroleo, energía minería (toda la cadena)

EPEC es una Empresa dependiente del Estado Provincial, de carácter autárquico, que desarrolla su actividad en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba. Desde sus comienzos como empresa tiene un objetivo principal, acompañar a Córdoba en su crecimiento.

Visitas: 1915
Última actualización: 10/12/2023

Principales Ejecutivos

Notas relacionadas

Mié 10/05/2023

Avanza la reconversión de la central Deán Funes (de Epec): asoma el Parque de las Energías

Este 2023 se cortarán cintas en una nueva obra en la ciudad. Se trata del Parque de las Energías, un espacio que Epec prepara en donde hasta el año pasado funcionaba la central Deán Funes (Costanera y Arturo Orgaz).

Autor:
  • Este 2023 se cortarán cintas en una nueva obra en la ciudad. Se trata del Parque de las Energías, un espacio que Epec prepara en donde hasta el año pasado funcionaba la central Deán Funes (Costanera y Arturo Orgaz).

Vie 18/03/2022

Hablando se entiende la gente: Ceduc y Epec acuerdan cómo se devuelve la inversión privada en obras eléctricas

Con el frío nombre de “Resolución Nº 0021-084596/2021” se termina un dolor de cabeza crónico de los desarrollistas inmobiliarios de Córdoba: cómo calcular y recuperar las inversiones en obras eléctricas que deben hacer para sus emprendimientos. La empresa de energía y la cámara empresaria acordaron una metodología que despeja dudas y otorga previsibilidad financiera.
 

Autor:
  • Con el frío nombre de “Resolución Nº 0021-084596/2021” se termina un dolor de cabeza crónico de los desarrollistas inmobiliarios de Córdoba: cómo calcular y recuperar las inversiones en obras eléctricas que deben hacer para sus emprendimientos. La empresa de energía y la cámara empresaria acordaron una metodología que despeja dudas y otorga previsibilidad financiera.
     

Lun 29/11/2021

CEDUC despide el 2021 con un nuevo acuerdo con EPEC (los desarrollistas recibirán un reembolso de la energía usada en sus obras)

(Por FB) Así lo anunció el presidente de la Cámara, Pablo Balian, quien adelantó que la disposición -y sus detalles- serán confirmados este 9 de diciembre, cuando las dos partes oficialicen el convenio. 
 

Autor:
  • (Por FB) Así lo anunció el presidente de la Cámara, Pablo Balian, quien adelantó que la disposición -y sus detalles- serán confirmados este 9 de diciembre, cuando las dos partes oficialicen el convenio. 
     

Jue 03/06/2021

Cossar se mete con una "vaca sagrada": propone que la BAE de Epec se distribuya entre el personal de salud (por única vez)

Se estima que en 2022 Epec pagaría a cerca de 3.600 empleados la BAE -Bonificación Anual Extraordinaria- correspondiente al año 2021, por un monto no menor a los $ 2.436 millones. Pero un proyecto de ley presentado por legisladores radicales y del PRO busca que ese monto se destine por única vez al personal de salud pública en actividad de la Provincia de Córdoba, uno de los más perjudicados por la pandemia por COVID-19.

Autor:
  • Se estima que en 2022 Epec pagaría a cerca de 3.600 empleados la BAE -Bonificación Anual Extraordinaria- correspondiente al año 2021, por un monto no menor a los $ 2.436 millones. Pero un proyecto de ley presentado por legisladores radicales y del PRO busca que ese monto se destine por única vez al personal de salud pública en actividad de la Provincia de Córdoba, uno de los más perjudicados por la pandemia por COVID-19.

Mié 04/12/2019

La Torre Ángela ya tiene telemedición de Epec y el sistema se extiende a otros 1.300 edificios (para qué sirve)

Los edificios son lugares complicados para la “toma de lectura” de los medidores de Epec: suelen necesitar el franqueo de un portero que no siempre está y las casillas pueden estar “desparramadas” en el complejo. Con la telemedición, Epec pasa de medir una vez cada 60 días en Torre Ángela a 6.000 lecturas por bimestre. En 2020 se extiende el sistema a 1.300 edificios.
 

Autor:
  • Los edificios son lugares complicados para la “toma de lectura” de los medidores de Epec: suelen necesitar el franqueo de un portero que no siempre está y las casillas pueden estar “desparramadas” en el complejo. Con la telemedición, Epec pasa de medir una vez cada 60 días en Torre Ángela a 6.000 lecturas por bimestre. En 2020 se extiende el sistema a 1.300 edificios.
     

Mié 30/10/2019

Epec organiza las primeras Jornadas de Movilidad Eléctrica (vienen de ONU, Adefa, Renault, Nissan y Mercedes)

El futuro de la movilidad, dicen, es eléctrica. Y como empresa del rubro Epec no quiere perder detalle de esto y organiza (hoy y mañana) en su edificio central las primeras Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sustentable. De qué se hablará, quiénes vendrán.

Autor:
  • El futuro de la movilidad, dicen, es eléctrica. Y como empresa del rubro Epec no quiere perder detalle de esto y organiza (hoy y mañana) en su edificio central las primeras Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sustentable. De qué se hablará, quiénes vendrán.

Vie 14/06/2019

Sobre el futuro de Epec, opina...

Luis Marcial: “La Nación aportó muchos fondos a Córdoba, al margen de los que por ley le corresponde. Córdoba debe meter mano en la gestión de Epec, y apartar al sindicato en la conducción de la empresa. Epec es monopólica y deficitaria; toda su ineficiencia la traslada al usuario, y es una vergüenza lo que pagamos…”

Hablando de lo que podría venir para Córdoba, aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “La Nación aportó muchos fondos a Córdoba, al margen de los que por ley le corresponde. Córdoba debe meter mano en la gestión de Epec, y apartar al sindicato en la conducción de la empresa. Epec es monopólica y deficitaria; toda su ineficiencia la traslada al usuario, y es una vergüenza lo que pagamos…”

    Hablando de lo que podría venir para Córdoba, aquí.

Mar 07/05/2019

A la 1, a las 2, a las 3... Vendido: Narvaez, la empresa que hace 60 subastas online al mes (Epec y Fiat entres su clientes-vendedores)

Tal vez algunos recuerden DeRemate.com, uno de los pioneros en subastas online en Argentina, una empresa que en 2008 fue absorbida por Mercado Libre. Ese mismo año desembarcó en el país Narvaez Superbid, una plataforma de subastas online que pertenece al grupo brasileño Superbid. Coordinan unos 60 remates mensuales y en Córdoba tienen ventas casi todas las semanas. ¿Quién da más?

Autor:
  • Tal vez algunos recuerden DeRemate.com, uno de los pioneros en subastas online en Argentina, una empresa que en 2008 fue absorbida por Mercado Libre. Ese mismo año desembarcó en el país Narvaez Superbid, una plataforma de subastas online que pertenece al grupo brasileño Superbid. Coordinan unos 60 remates mensuales y en Córdoba tienen ventas casi todas las semanas. ¿Quién da más?

Jue 25/04/2019

Epec continúa con el ajuste de costos durante 2019 (planean reducir otros $ 400 M aproximadamente)

Hace unos días se conoció cuánto logró ahorrar Epec en 2018: $ 770 millones. Para este año planea sostener el ahorro que logró y profundizarlo. “La tela se seguirá cortando” por los costos de personal (que va a generar conflictos) y proveedores. Aunque el ahorro es significativo, los usuarios no lo verán reflejado en su boleta de luz “a causa de la constante suba de precios”, explica Claudio Puértolas, gerente general de Epec. Qué dejó la cena de sectores del IAEF, a continuación.

Autor:
  • Hace unos días se conoció cuánto logró ahorrar Epec en 2018: $ 770 millones. Para este año planea sostener el ahorro que logró y profundizarlo. “La tela se seguirá cortando” por los costos de personal (que va a generar conflictos) y proveedores. Aunque el ahorro es significativo, los usuarios no lo verán reflejado en su boleta de luz “a causa de la constante suba de precios”, explica Claudio Puértolas, gerente general de Epec. Qué dejó la cena de sectores del IAEF, a continuación.

Vie 25/01/2019

Sobre por qué Epec “engordó” 5 veces más que la inflación

Eduardo Belbruno: “La realidad es que Epec es una empresa completamente ineficiente, cuyos empleados tienen sueldos ilógicos e insostenibles, y además tiene exceso de mano de obra. Les puedo asegurar que solucionando la mitad de los problemas que acabo de nombrar, los cordobeses pagaríamos mucho menos por la energía”.    
 

¿Quién tiene la culpa? Opiná aquí.

Autor:
  • Eduardo Belbruno: “La realidad es que Epec es una empresa completamente ineficiente, cuyos empleados tienen sueldos ilógicos e insostenibles, y además tiene exceso de mano de obra. Les puedo asegurar que solucionando la mitad de los problemas que acabo de nombrar, los cordobeses pagaríamos mucho menos por la energía”.    
     

    ¿Quién tiene la culpa? Opiná aquí.

Vie 05/02/2016

Epec anunció inversión por casi $ 130 millones (avanza en Plan Quinquenal)

EPEC anunció hoy la compra de 7 transformadores por una inversión de US$ 9 millones (unos $ 130 M) para la repotenciación y la construcción de nuevas estaciones transformadoras. Estas obras forman parte del Plan Quinquenal 2015-2019 que prevé inversiones para la capital y zona central de Córdoba por $ 1100 millones para los próximos dos años. El equipamiento adquirido lo producirá la firma cordobesa Tubos Trans Electric.

Autor:
  • EPEC anunció hoy la compra de 7 transformadores por una inversión de US$ 9 millones (unos $ 130 M) para la repotenciación y la construcción de nuevas estaciones transformadoras. Estas obras forman parte del Plan Quinquenal 2015-2019 que prevé inversiones para la capital y zona central de Córdoba por $ 1100 millones para los próximos dos años. El equipamiento adquirido lo producirá la firma cordobesa Tubos Trans Electric.

Mié 20/01/2016

Detrás de los gasoductos, Epec suma 2.300 km de fibra óptica (la mayor autopista digital del país)

Hace un mes destacábamos que la licitación de los gasoductos traía otra buena noticia para la competitividad cordobesa: el tendido de fibra óptica. Las empresas que se preadjudicaron el contrato madre también ofertaron por  un negocio de más de $ 250 millones que gerenciará Epec Telecomunicaciones, la unidad de la empresa de energía.

Autor:
  • Hace un mes destacábamos que la licitación de los gasoductos traía otra buena noticia para la competitividad cordobesa: el tendido de fibra óptica. Las empresas que se preadjudicaron el contrato madre también ofertaron por  un negocio de más de $ 250 millones que gerenciará Epec Telecomunicaciones, la unidad de la empresa de energía.

Jue 05/11/2015

Epec presentó plan de obras y su estrategia para evitar cortes en el verano

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba presentó las principales obras que ejecutó hasta el momento en el marco del Plan Quinquenal y el plan preventivo que  realizó para mejorar el suministro con vistas a la temporada estival 2015-2019. Las obras previstas  entre 2015 y 2016 representan una inversión de $3.254.993.623.

Autor:
  • La Empresa Provincial de Energía de Córdoba presentó las principales obras que ejecutó hasta el momento en el marco del Plan Quinquenal y el plan preventivo que  realizó para mejorar el suministro con vistas a la temporada estival 2015-2019. Las obras previstas  entre 2015 y 2016 representan una inversión de $3.254.993.623.

Mié 12/08/2015

Descentralizándose: Epec abrió Centro de Atención Comercial Colón (2.000 m2)

A partir del 1º de septiembre se abrirá un nuevo centro de atención comercial de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) en avenida Colón 1.420, y en la antigua sede quedará la parte institucional. Se podrán hacer allí todos tipo de trámites con la empresa. La esquina de Colón y Chaco, tiene casi 2.000 m2, dos plantas, y unas 70 personas atenderán a los clientes.

Autor:
  • A partir del 1º de septiembre se abrirá un nuevo centro de atención comercial de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) en avenida Colón 1.420, y en la antigua sede quedará la parte institucional. Se podrán hacer allí todos tipo de trámites con la empresa. La esquina de Colón y Chaco, tiene casi 2.000 m2, dos plantas, y unas 70 personas atenderán a los clientes.

Vie 26/06/2015

Brr, brr … Epec y su plan para ahorrar luz con la llegada del Sr. Invierno

Las temperaturas y la cantidad de split por persona en Buenos Aires son similares a las de Córdoba. Sin embargo, los piquetes por los cortes de luz han sido noticia en los medios porteños, a pesar de que las tarifas son ostensiblemente menores. 
Para evitar que el frío colapse el sistema, ayer Epec presentó oficialmente el monitoreo del Plan Invierno, una de las “paradas” del Plan Quinquenal lanzado a principio de año por la empresa estatal. Según su presidente, Jorge González, el sistema respondió bien al incremento de la demanda, que fue del 10% en la ciudad de Córdoba (el 23 de junio se alcanzó el récord histórico, 670MW) y del 7% en la provincia”, explicó.
Autor:
  • Las temperaturas y la cantidad de split por persona en Buenos Aires son similares a las de Córdoba. Sin embargo, los piquetes por los cortes de luz han sido noticia en los medios porteños, a pesar de que las tarifas son ostensiblemente menores. 
    Para evitar que el frío colapse el sistema, ayer Epec presentó oficialmente el monitoreo del Plan Invierno, una de las “paradas” del Plan Quinquenal lanzado a principio de año por la empresa estatal. Según su presidente, Jorge González, el sistema respondió bien al incremento de la demanda, que fue del 10% en la ciudad de Córdoba (el 23 de junio se alcanzó el récord histórico, 670MW) y del 7% en la provincia”, explicó.